loader image
Facebook | Instagram

Equipo

Endocrinología

Dra. Rosa Rivera Infantes

CMP 3215 – RNE 19012

Soy la Dra. Rosa Rivera Infantes, Médico Endocrinóloga desde el año 2007, con un especial interés en el área de salud hormonal femenina.

La medicina fue mi opción de vida desde niña, sin embargo, escoger la especialidad pasó por muchas posibilidades. Cuando ingresamos al mundo de la medicina es fácil ser cautivado por diferentes campos, en mi caso mi decisión siempre fue clínica. Esa fue mi primera gran elección.

Ya decidida a escoger Endocrinología pude comprobar día a día que no me equivoqué, esta especialidad me permite disfrutar lo que hago. Ayudar en la recuperación de la salud de seres humanos como yo, y lo más importante aportar un poco en la conciencia de prevención.

Por acá alguna información de mi formación académica

  • Médico Cirujano: Universidad Nacional Mayor de San Marcos
  • Médico Especialista en Endocrinología y Metabolismo: Universidad Nacional Mayor de San Marcos
  • Diplomado en Auditoria Medica: Universidad Nacional Mayor de San Marcos
  • Maestría en Medicina con Mención en Endocrinología: Universidad San Martin de Porres.
  • Especialización en Endocrinología Ginecológica y Reproductiva 2023 – 2024, SAEGRE, en curso.

Historial Laboral

  • Medico Endocrinóloga. Essalud (2000 – 2013). Hospital Carlos Alcántara.
  • Medico Endocrinóloga. Clínica Internacional San Borja
  • Medico Endocrinóloga. Clínica San Felipe
  • Medico Endocrinóloga. Fementidad Centro
  • Medico Endocrinóloga. Hablemos de Endocrino Centro

Membresías

  • AACE (Asociación Americana de Endocrinólogos Clínicos)
  • ALAD (Asociación Latinoamericana de Diabetes)
  • SPE (Sociedad Peruana de Endocrinología)
  • ADIPER (Asociación Peruana de Diabetes del Perú)

María Elena Escalaya Advíncula

MÉDICO ESPECIALISTA EN
ENDOCRINOLOGÍA
CONOCE MÁS

Dra. María Elena Escalaya Advíncula

CMP 37633 – RNE 17322

  • Médico especialista en endocrinología de la Universidad Peruana Cayetano Heredia
  • Magister en medicina de la Universidad San Martín de Porres
  • Con experiencia profesional en atención de pacientes en servicios públicos y privados.
  • Área de especial interés: tratamiento y prevención de enfermedades crónicas como diabetes, alteraciones de colesterol y enfermedades tiroideas.

Gaby Sánchez

Licenciada en nutrición y dietética
CONOCE MÁS

Gaby Sánchez

CNP: 6507

Licenciada en nutrición y dietética (CNP 6507), con pasión por la educación nutricional y por ayudar a las personas a alcanzar su máximo potencial a través de una alimentación equilibrada. Creo firmemente en el poder transformador de una nutrición adecuada y en cómo beneficia nuestra salud física, hormonal, mental y emocional.

Cuento con Diplomado en nutrición clínica, cursos de actualización en Nutrición, Enfermedades crónicas No Transmisibles y endocrinas, certificación internacional en psicología de la alimentación y cirugía bariátrica.
Experiencia en atención a pacientes con obesidad, hipotiroidismo, resistencia a la insulina, diabetes, salud hormonal, pacientes que se han realizado cirugía bariátrica, etc.

Dalia Falkon

Licenciada en Nutrición y Dietética
CONOCE MÁS

Dalia Falkon

CNP 9182

Licenciada en Nutrición y Dietética (CNP 9182), egresada primer puesto de mi promoción, con experiencia en atención a pacientes con hipotiroidismo, amenorrea, acné hormonal, endometriosis, síndrome de ovario poliquístico, resistencia a la insulina, diabetes, patologías digestivas, entre otros.

Tengo una constante capacitación sobre la salud hormonal y digestiva desde la medicina funcional. Adicionalmente, tengo un diplomado sobre la nutrición en sobrepeso y obesidad, además de capacitaciones en nutrición clínica y antiaging.

Mi interés por la nutrición surge porque sé que se puede promover la salud, prevenir y tratar realmente la raíz de las enfermedades y síntomas, mediante cambios en el estilo de vida que puedan mantenerse a largo plazo.

Especialidades

Diabetes • Enfermedad Tiroidea • Síndrome de Ovario Poliquístico • Sobrepeso y Obesidad • Infertilidad • Nutrición * Psicología * Salud hormonal femenina